01545nas a2200205 4500000000100000008004100001653002700042653001200069653002700081653003200108100001900140700001700159700001500176700001800191700001400209245009900223300001200322490000700334520099800341 2022 d10aPulmonary Tuberculosis10aleprosy10aMultibacillary leprosy10areactional erythema nodosum1 aOliveira S. de1 aSamaniego P.1 aPereira J.1 aMartino B. de1 aAldama A.00aCoexistencia de tuberculosis y lepra en un paciente con eritema nudoso severo. Reporte de Caso a239-2440 v333 a
El eritema nudoso puede ser la forma de presentación clínica de numerosas entidades tanto de etiología infeccciosa como no infecciosa, entre ellas de la lepra y tuberculosis. Resulta de una reacción de hipersensibilidad en respuesta a numerosos antígenos o desencadenantes. Este tipo de reacción en lepra se presenta en las formas multibacilares de la enfermedad. La aparición concomitante de lepra y tuberculosis fue frecuente hasta el tercer siglo según estudios arqueológicos, pero en la actualidad los casos reportados son anecdóticos, a pesar de la similitud en su endemicidad geográfica. Se presenta el caso clínico de un varón de 32 años de edad con lesiones de eritema nudoso, en quien se confirma la coexistencia de lepra multibacilar y tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. Se inicia tratamiento para tuberculosis en primer lugar según protocolo de la OMS, y una vez confirmado el diagnóstico de Lepra se adapta el esquema de tratamiento a dicha enfermedad.