01684nas a2200169 4500000000100000008004100001100001300042700001800055700001400073700003300087700001600120700001200136245004700148300001200195490000700207520130000214 2020 d1 aIllas LO1 aGonzález MES1 aFrutos IA1 ade la C. Vilches Lescaille D1 aGascón LCH1 aMora LF00aAFECCIONES OCULARES EN PACIENTES CON LEPRA a303-3170 v323 aObjetivo: identificar las afecciones oculares diagnosticadas en los pacientes con Lepra que asistieron a consulta oftalmológica en el servicio de Uveítis e Inflamaciones Oculares (SUIO) del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer en el periodo 2017-2019. Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo observacional en pacientes con diagnóstico de lepra quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, afecciones oftalmológicas y grado de discapacidad. Resultados: predominó el sexo masculino y el grupo de edad entre 45-59 años, la mayoría de los pacientes se diagnosticaron tardíamente después del año del comienzo de los síntomas, las afecciones oculares predominaron en el segmento anterior del ojo y se diagnosticaron cuatro pacientes con diferentes grados de discapacidad ocular. Conclusiones: las afecciones oculares del segmento anterior son frecuentes en los pacientes con lepra, sobre todo en las formas lepromatosas y pueden aparecer en el momento del diagnóstico, durante o después del tratamiento. Muchas de las causas de afecciones oculares en los pacientes con lepra son prevenibles, es primordial garantizar la asistencia oftalmológica en los mismos.