01181nas a2200217 4500000000100000008004100001260005800042653001000100653001800110653001200128653001200140653001100152653001400163653001900177653001500196100001400211245010200225856009600327300000600423520053400429 2015 d bInternational Federation of Anti-Leprosy Associations10aWomen10aSocial stigma10aPoverty10aleprosy10aGender10aExclusion10aDiscrimination10aDisability1 aGriffey H00aTriple riesgo: Luchando contra la discriminación de las mujeres y niñas afectadas por la lepra. uhttp://www.fontilles.org/images/Sala_Prensa/Dossiers_Prensa/ILEP-FONTILLES-Tripe-riesgo.pdf a83 a
Las mujeres y niñas afectadas por la lepra sufren una triple discriminación por su género, por las discapacidades que pueden resultar de la enfermedad y por el impacto del estigma. Los estudios también
muestran que en algunos países tienen menos probabilidades que los hombres de ser diagnosticadas a tiempo, con mayor riesgo de desarrollar una discapacidad de por vida. Este informe explica que se puede hacer para lograr que accedan al tratamiento y tengan mejor pronóstico.